Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


¿Cuál es siguiente paso de China tras su fracaso en las puertas del Canal?
Un buque de la Guardia Costera de Estados Unidos permanece anclado en la base naval Capitán de Fragata D.E.M. Noel A. Rodríguez Justavino en la entrada del canal de Panamá . EFE/ Bienvenido Velasco
Geopolítica

¿Cuál es siguiente paso de China tras su fracaso en las puertas del Canal?

Cheng-Pu KaoHace 2 días


La infiltración de China en Panamá ha causado agitación geopolítica
Geopolítica

La infiltración de China en Panamá ha causado agitación geopolítica

Cheng-Pu KaoHace 2 meses


La amenaza de las infraestructuras chinas para las economías latinoamericanas
Inversión y soberanía

La amenaza de las infraestructuras chinas para las economías latinoamericanas

Cheng-Pu KaoHace 3 mesesA partir del segundo semestre de 2024, además del puerto de Qiankai, han surgido una serie de inversiones chinas en infraestructuras en América Latina, entre las que se incluyen el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá, el Corredor Ferroviario Marítimo Central desde el Puerto de Qiankai en Perú a través de Bolivia hasta Brasil, y la línea de metro de São Paulo en Brasil, así como proyectos energéticos en la región de Vaca Muerta en Argentina. Pero, ¿por qué invierte China tan agresivamente en estas infraestructuras críticas?
¿Colaboración o complicidad? China y el narcotráfico internacional
Crimen transnacional

¿Colaboración o complicidad? China y el narcotráfico internacional

Cheng-Pu KaoHace 4 mesesEl presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 18 de noviembre de 2024, a través de sus redes sociales, que declarará el estado de emergencia inmediatamente después de asumir la presidencia. Según sus declaraciones, implementará medidas drásticas para deportar a inmigrantes indocumentados y adoptará una línea dura contra el tráfico de drogas en América Central y del Sur.
Cómo China utiliza el puerto de Chancay para desafiar el orden mundial
Nuevo tablero en Sudamérica

Cómo China utiliza el puerto de Chancay para desafiar el orden mundial

Cheng-Pu KaoHace 4 mesesEl 14 de noviembre de 2024, Xi Jinping y la presidenta peruana, Dina Boluarte, manifestaron la disposición de China para colaborar con Perú en el desarrollo de un nuevo corredor terrestre y marítimo entre China y América Latina. El puerto de Chincha fue señalado como un posible punto de partida, explorando además la conectividad de Perú con otros países de la región.

Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más
  • 05:00 La electricidad de las compuertas del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más